Daños y consecuencias que ocasiona el uso excesivo de la tecnología

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

Así como la tecnología tiene su lado positivo ya que gracias a ella podemos comunicarnos, estar en contacto con otras personas e informarnos, si llegamos a hacer mal uso de esa tecnología puede llegar a tener un impacto negativo en nuestras vidas. En la sociedad actual el internet, los celulares, las tabletas, videojuegos y en general los aparatos tecnológicos ocupan un espacio importante en el proceso de socialización de los adolescentes, influyendo en comportamientos y actitudes, así como en su personalidad. La dependencia con los aparatos electrónicos además de que afectan la salud de las personas a largo plazo, llevan al individuo al aislamiento y a perder el contacto con la sociedad.

Los móviles son unas de las plataformas de ocio más populares, con miles de apps de juegos disponibles e infinitas posibilidades de visualización de vídeos, por lo que es fácil perder la noción del tiempo y engancharse a su uso. De hecho, los estudios demuestran que uno de cada once menores de entre 8 y 18 años son adictos a las nuevas tecnologías, de modo que los menores sin límite en el uso del móvil pueden acabar desarrollando conductas de dependencia

El uso descontrolado de la tecnología puede provocar repercusiones negativas en el adolescente, algunas de las consecuencias son:

  • Según expertos en medicina el uso excesivo de teléfonos celulares aumenta el riesgo de desarrollar cáncer cerebral, esto debido a los campos electromagnéticos que generan las radiofrecuencias de los móviles, los cuales son «cancerígenos» para los seres humanos. Esto fue confirmado por la Organización Mundial de la Salud.
  • Sobrepeso y obesidad: El hecho de pasar tantas horas pegado en el computador o en el celular evita que las personas realicen ejercicio lo que puede llegar a provocar un aumento de peso y una vida sedentaria para el individuo, así como malos hábitos de alimentación.
  • Falta de concentración: Repercute en el ámbito escolar y en su ejecución académica ya que se reducen las horas de estudio. Además, lo aleja del mundo real.
  • Aislamiento social: Surgen conflictos interpersonales ya que limita la comunicación cara a cara con las personas (relaciones sociales), en especial con los miembros de la familia.
  • Por otra parte, diversos oftalmólogos que asistieron al Opton Meeting de Valencia, aseguran que los dispositivos tecnológicos están destruyendo nuestro organismo, pues afectan la vista, el oído, la postura, el sueño y la memoria.

En conclusión, la tecnología puede llegarnos a ser sumamente útil y es una herramienta muy buena para hacer trabajos, para informarte, etc. Entonces nos beneficia en muchos sentidos, pero debemos tener en cuenta que debemos usarla con responsabilidad porque de no ser así podemos llegar a tener un efecto negativo como todo lo que se ha mencionado anteriormente.

http://smartmefamily.com/blog/index.php/2017/08/24/consecuencias-del-uso-excesivo-de-nuevas-tecnologias-en-menores/

http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html

http://www.info7.mx/seccion/danos-por-el-uso-excesivo-de-la-tecnologia/1525242

https://www.mspbs.gov.py/portal/11845/uso-excesivo-de-la-tecnologia-y-sus-consecuencias.html

https://buenavida.pr/consecuencias-del-uso-excesivo-de-la-tecnologia/

Libros

El pasar tiempo leyendo o dedicarle tiempo a la lectura de un libro es algo que ya muchas personas no hacen, por flojera o simplemente porque nunca le han dado una oportunidad. Pero aún existen personas a las que les gusta y les apasiona la lectura, ya que es un pasatiempo muy divertido, el hecho de empezar un libro nuevo y adentrarse en esa historia, meterse en ese libro es algo increíble. Experimentar emociones al leerlo, llorar, gritar, emocionarse y hasta reírse con una simple escena es algo demasiado lindo. Hay veces en las que ni siquiera te das cuenta de la hora que es y de que llevas muchísimo tiempo leyendo, porque es algo que te engancha demasiado y con ello se te pasa el tiempo volando. El leer reseñas de un libro, el enterarte de que tu autor(a) favorito(a) va a sacar un libro nuevo, el hecho de que a alguien más le haya gustado el mismo libro que a ti y poderlo discutir entre ambos son mociones que a la mayoría de las personas les parecería absurdo pero que sin duda alguna son reales y es algo realmente fantástico.